SEMANA MUNDIAL DE LA POESÍA EN MANIZALES




Bajo la organización de la Fundación La Nave de Papel y la dirección del poeta Carlos Mario Uribe, Manizales celebrará la semana de la poesía con invitados nacionales y extranjeros, quienes participarán en una gran variedad de actividades en salas, universidades, bibliotecas y auditorios de la ciudad, con las que se pretende llegar a todos los públicos y entre las que se encuentran: presentación de libros, recitales voces de mujer, poetas en la biblioteca, equinoccio poético, voces nacionales, galas de poesía, poesía al parque, exposiciones, conciertos, performances.
El Día Mundial de la Poesía,  propuesto por la Unesco, se celebra en las principales capitales del mundo cada  21 de marzo (equinoccio de primavera), con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. «Es evidente que una acción mundial a favor de la poesía daría un reconocimiento y un impulso nuevo a los movimientos poéticos nacionales, regionales, e internacionales. Esta acción debería tener como objetivo principal sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas.»

Esta jornada se hace con el apoyo de:  Instituto de Cultura y Turismo, Universidad de Caldas, Corporación Rafael Pombo, Cámara de Comercio,  Corporación Obra Abierta, Fundación Visión y Gestión, Confamiliares, Secretaría de Cultura, Sartapalabras,  Ojo con la Gota de TiNta (una editorial pequeña e independiente), La Patria, Hostal Lassio, entre otros. http://quehacercultural.org




VIRGINIA, MIRA ALLÁ.

Resuena tu nombre
detrás de las ventanas que esperan tus cartas
es  Londres el que grita Virginia, Virginia, detente.

Yo como tú
también necesito una habitación  propia
en el lugar del mundo donde puedan soñar que son reales las palabras en los libros.

Detente, Virginia
no camines hacía el río, saca las piedras del bolsillo
cierra el libro y vuelve a sonreír tú y la otra tú.

Tus huesos corroídos bajo el árbol necesitan un lector.

Entradas populares de este blog

Morir en un país que amabas

Participación en la Feria del Libro de Bucaramanga Ulibro